Entradas

pagina de entrada

esta es la url de primer acceso, obligatoria vete al formulario

gracias por comprar

gracias por comprar amiga/o

curso mide y venceras

todo sobre el curso de mide y venceras

esto es un post con enlace de pdf

guia cookbook

los mejores trucos de google analytics

Si en tu día a día te las tienes que ver habitualmente con la herramienta de medición Google Analytics es muy posible que pasen dos cosas, la ames profundamente y agradezcas día si y día también su existencia, o que la odies en lo más infinito, incluido a su inventor, por crear una herramienta tan compleja y profunda que no sabes por donde empezar ni acabar. Fuera bromas, Google Analytics se ha instaurado como una de las principales herramientas de analítica web por el enorme potencial que nos ofrece para extraer el más mínimo detalle de cualquier sitio web: medir el tráfico de cada página, hacer un seguimiento de nuestras acciones online, analizar el cumplimiento de nuestros objetivos… sin ella muchos proyectos online que la utilizan en la actualidad probablemente no podrían sobrevivir o avanzarían al mismo ritmo por el valor incuestionable de la información que nos ofrece. En esta entrada queremos destacar algunos pequeños trucos de Google Analytics que consideramos importantes a la

que es google analytics

Qué es Google Analytics? La herramienta te permite hacer un  seguimiento de sitios web, blogs y redes   sociales . Además,   pone a tu disposición  informes predeterminados y personalizables.  Tal y como se indica en su entrada en la Wikipedia, Analytics “ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web “ . Y es que  Google Analytics es la herramienta dominante . Ofrece más datos y métricas que ninguna otra. De hecho trabaja sobre elementos tan variados e importantes como los siguientes: El número de visitas La duración de las mismas Las fuentes de tráfico Las páginas visitadas También actúa sobre apartados como: Las secciones preferidas por tus usuarios Keywords utilizadas Detalles técnicos de los dispositivos de los visitantes. Ahí entrarían los navegadores que los usuarios utilizan o sus sistemas operativos móviles.